miércoles, 1 de agosto de 2018

TEXTO 1
Modalidad de reproducción asexual por fragmentación:
La fragmentación es un método de división asexual animal por el cual un individuo se divide en dos o más trozos, cada uno de los cuales es capaz de reconstruir un organismo por completo. La fragmentación puede deberse a un accidente, o realizarse  de forma espontánea.
Un ejemplo de fragmentación es lo que sucede con la estrella de mar, la cual contiene cinco, seis o más brazos, los cuales son capaces de regenerar cada una de las partes incompletas e incluso llegar a regenerar todo el organismo a partir de un solo brazo
Actividad para Rep. Asexual por fragmentación
  1. Busca en la web y elabora un concepto de reproducción asexuada.
  2. ¿En qué consiste el término fragmentación?
  3. Explica con tus palabras en qué consiste esta modalidad de reproducción asexuada por fragmentación.
  4. Completa el esquema de la estrella de mar utilizando las siguientes frases: (elige las frases que consideres correctas)
*Fragmentación- *La estrella regenerará el brazo perdido- * Individuo progenitor- * Del fragmento surge un nuevo individuo totalmente diferente- * Del fragmento surge un nuevo individuo igual a su progenitor
5.   Busca en la web alguna curiosidad sobre este individuo

TEXTO 2
Modalidad de reproducción asexual por gemación
La gemación es un tipo de reproducción asexual. Es una división desigual, que consiste en la formación de prominencias o salientes sobre el cuerpo del individuo progenitor, y que al crecer y desarrollarse, originan nuevos seres que pueden separarse del organismo original o quedar unidos a él, iniciando así una colonia.

Actividad para Rep. Asexual por gemación
  1. ¿De qué tipo de reproducción estamos hablando? Fundamenta
  2. Explica con tus palabras en qué consiste esta modalidad de reproducción  por gemación
  3. Ingresa al siguiente sitio web: http://www.biodiversidadvirtual.org/micro/Hydra-viridis-img25.html y busca información sobre el animal representado en el esquema: Hydra
  4. Completa el esquema de la Hydra de acuerdo a lo que muestra cada imagen.

martes, 31 de julio de 2018

REPRODUCCIÓN SEXUAL

Ingresa al siguiente link:

https://www.youtube.com/watch?v=OyBnz83AeTE

En subgrupos de 3 o 4 estudiantes responde:

1- En que consiste la rep. sexual? Puedes complementar este concepto indagando en la web.
2- Investiga qué son y cómo se llaman los gametos femeninos y masculinos?

3- Completa la siguiente imagen:

4- ¿ Qué sucede con los gametos en la reproducción sexual?

5- Investiga en qué consiste la fecundación y que se forma de dicho proceso.

6-  Describe la siguiente imagen:Imagen relacionada


jueves, 7 de septiembre de 2017

CIRCULACIÓN SANGUÍNEA:
Circulación como el término lo indica, se trata de un permanente desplazamiento por todas partes del organismo, de un líquido especial, la sangre. Esta se moviliza en el interior de vasos y es propulsada por un órgano motor, el corazón.
Actúa como un sistema de transporte que distribuye lo que entra, nutrientes y oxígeno hacia la célula, y recoge los desechos que deben ser eliminados por el organismo.
Los organismos pluricelulares necesitan un sistema que transporte los nutrientes desde el tubo digestivo hacia el interior de todas las células. Este sistema consta de una serie de tubos por los que circula la sangre: los vasos sanguíneos(venas, arterias y capilares). Para hacer más efectiva la circulación, existe un órgano especializado en bombear o impulsar la sangre, el corazón, que cumple esta función gracias a un tejido muscular que se contrae y se relaja en forma automática e involuntaria: el miocardio.
  • Las venas transportan sangre que contiene mayor proporción de dióxido de carbono y productos de desechos desde los tejidos hacia el corazón.
  • Las arterias transportan sangre con mayor proporción de oxígeno y nutrientes desde el corazón hacia los tejidos.
  • Los capilares, de muy pequeño calibre, se ponen en contacto con los tejidos, por lo tanto a través de ellos es donde se realiza el intercambio gaseoso de nutrientes y desechos entre la sangre y los tejidos.


Para ayudarte a comprender lo  que estas estudiando puedes ingresar al siguiente programa: https://www.edumedia-  sciences.com/es/media/358-circulacion-sanguinea

lunes, 4 de septiembre de 2017

Fecha: 06 de Septiembre de 2017

Observa el siguiente video y responde las preguntas siguientes preguntas:


  1. ¿A qué proceso de la nutrición crees que hace referencia el video?
  2. Para que éste ocurra, ¿Qué proceso se tiene que dar con anterioridad?
  3. ¿Donde se encuentran los nutrientes y hacia dónde se dirigen?


Video:https://www.youtube.com/watch?v=gYZHqCyLM-A