martes, 22 de agosto de 2017

TAREA DOMICILIARIA:

¿Cómo se clasifican los animales según su alimentación?

Ingresa a la siguiente página web: 

https://www.portaleducativo.net/segundo-basico/601/Animales-herbivoros-carnivoros-omnivoros

Lee el texto y contesta la pregunta planteada por la docente.
Define animales carnívoros, herbívoros y omnívoros. 
GALLINA
https://www.youtube.com/watch?v=q3Hobzygd4I
ALMEJA DE RÍO
https://www.youtube.com/watch?v=1_Mhhy23Lb4

VIDEO MOSQUITO
https://www.youtube.com/watch?v=4tsJO8xgqF8

PUMA CAZANDO
https://www.youtube.com/watch?v=ptKaepkOkYc

http://youtube.com/watch?v=-3Ut2MsB_g0
VÍDEO SAPO


domingo, 6 de agosto de 2017

Actividad:
Lee atentamente el texto, y clasifica las hojas que tienes, de acuerdo a los siguientes criterios 
de clasificación:


Clasificación de las hojas:

Existen diferentes tipos de hojas, según el criterio que se utilice:

A) Hojas según el limbo:
        Simples: el limbo se puede encontrar entero, sin partir, o puede estar partido pero sin llegar al nervio principal.

·       Compuestas: cuando la hoja tiene varios limbos, se trata de una hoja compuesta. En estas hojas, los limbos se llaman foliolos.



B) Hojas según su pecíolo:
        Pecioladas: son aquellas hojas que poseen pecíolo.
        Apecioladas o sésiles: éstas en cambio, carecen de pecíolo, por tanto, el limbo crece desde la rama directamente.


C) Hojas según la forma del limbo:
·       Ovalada: hoja con forma de ovalo.
·       Acorazonada: hoja con forma de corazón.
·       Triangular: hoja con forma de triángulo.
·       Lanceolada: hoja con forma de lanza.

D) Hojas según la función principal:
  • ·         Reservante de nutrientes: las hojas son gruesas y carnosas, Ej.: Hojas de Aloe, de cebolla, etc.
  • ·         Fotosintética: las hojas que realizan la fotosíntesis, en cambio, son “finas”, de bajo grosor. Ej.: Hojas de Apio, etc.








HOJA RESERVANTE


HOJA FOTOSINTÉTICA
HOJA SIMPLE