Circulación como el término lo indica, se trata de un permanente desplazamiento por todas partes del organismo, de un líquido especial, la sangre. Esta se moviliza en el interior de vasos y es propulsada por un órgano motor, el corazón.
Actúa como un sistema de transporte que distribuye lo que entra, nutrientes y oxígeno hacia la célula, y recoge los desechos que deben ser eliminados por el organismo.
Los organismos pluricelulares necesitan un sistema que transporte los nutrientes desde el tubo digestivo hacia el interior de todas las células. Este sistema consta de una serie de tubos por los que circula la sangre: los vasos sanguíneos(venas, arterias y capilares). Para hacer más efectiva la circulación, existe un órgano especializado en bombear o impulsar la sangre, el corazón, que cumple esta función gracias a un tejido muscular que se contrae y se relaja en forma automática e involuntaria: el miocardio.
- Las venas transportan sangre que contiene mayor proporción de dióxido de carbono y productos de desechos desde los tejidos hacia el corazón.
- Las arterias transportan sangre con mayor proporción de oxígeno y nutrientes desde el corazón hacia los tejidos.
- Los capilares, de muy pequeño calibre, se ponen en contacto con los tejidos, por lo tanto a través de ellos es donde se realiza el intercambio gaseoso de nutrientes y desechos entre la sangre y los tejidos.
Para ayudarte a comprender lo que estas estudiando puedes ingresar al siguiente programa: https://www.edumedia- sciences.com/es/media/358-circulacion-sanguinea