Tuna (Opuntia sp.)
Opuntia sp. es un género de tunas que poseen un tallo de tipo aéreo, el cual cumple una función muy importante de reserva de nutrientes.
Su importancia se debe a sus usos, tanto en la alimentación del hombre como en la elaboración de productos derivados, como miel, mermeladas,bebidas etc. Además, la profundidad de sus raíces y su capacidad de almacenamiento de agua, favorecen la conservación y recuperación de los suelos.
Según la Fundación Mayo para la Educación e Investigación Médica, los estudios preliminares indican que el extracto de la tuna puede disminuir los niveles de glucosa en sangre en pacientes con diabetes. Reduce el azúcar en la sangre al disminuir la absorción de azúcar en el estómago y los intestinos. El extracto de la planta mejora la sensibilidad a la insulina, y también protege el hígado de la oxidación.
La tuna posee un alto valor nutritivo, es rica en calcio, potasio y fósforo, y contiene otros minerales; aporta cantidades importantes de vitamina C y pequeñas cantidades de varias vitaminas del complejo B. Contiene aproximadamente un 15% de carbohidratos de buena calidad.
La tuna también está disponible como un suplemento, por lo general en forma de aceites o extractos en cápsulas.
Las Opuntias se han adaptado perfectamente a cualquier zona árida: de condiciones secas, lluvias escasas y suelos pobres, expuestos a la erosión y degradación.
Las Opuntias se han adaptado perfectamente a cualquier zona árida: de condiciones secas, lluvias escasas y suelos pobres, expuestos a la erosión y degradación.
Extraído y modificado de: http://ecoosfera.com/2013/09/aunque-me-espine-la-mano-la-tuna-y-sus-generosos-beneficios-para-la-salud/
No hay comentarios:
Publicar un comentario